
24 Sep Un mundo sin ratas
¿Fiesta o desastre?
Imagina que las ratas desaparecen del planeta. En las ciudades, su ausencia no supondría un gran cambio ecológico: otros animales, como las hormigas, podrían encargarse de limpiar restos de comida y dispersar semillas. Sin embargo, en ecosistemas naturales, especialmente en islas deshabitadas, la historia es muy diferente. Las ratas han sido responsables de la extinción de aves y reptiles al depredar huevos y crías. Su erradicación en lugares como la isla Lord Howe (Australia) ha permitido la recuperación de especies amenazadas y la restauración de la biodiversidad local.
Pero no todo es positivo: las ratas también son fuente de alimento para depredadores como búhos, serpientes y zorros. Su desaparición podría provocar un desequilibrio en la cadena alimenticia, afectando a estos depredadores, por un tiempo indefinido hasta que logren adaptarse. Además, las ratas ayudan a dispersar semillas y descomponer materia orgánica, funciones esenciales para la regeneración de plantas y la salud del suelo. Incluso en la ciencia, su ausencia complicaría las investigaciones de áreas como psicología, neurología, farmacología y genética.
Fuentes:
https://www.nationalgeographic.es/animales/2023/04/recuperacion-fauna-flora-isla-paraiso-australia-invasion-ratas
Multiple Geographic Origins of Commensalism and Complex Dispersal History of Black Rats | PLOS One
Sorry, the comment form is closed at this time.